Conoce los procesos logísticos de tu empresa

¿Sabías que el proceso logístico de una empresa es clave para sostener su competitividad y rentabilidad? La logística no solo se ocupa de mover los productos de un lugar a otro, sino que también implica una serie de decisiones estratégicas que afectan a toda la cadena de suministro. 

Concepto de proceso logístico 

Se refiere al conjunto de actividades interrelacionadas que involucra la planificación, implementación y control del flujo de materiales e información en la cadena de suministro. Lo cual tiene como objetivo garantizar la eficiencia y eficacia en la gestión de los recursos y el flujo de bienes y servicios, desde el punto de origen hasta el destino final. 

Puedes leer: Importancia de la gestión de riesgos en la logística

¿Cuáles son los procesos logísticos? 

Aprovisionamiento

El proceso de aprovisionamiento es la base de cualquier cadena logística, ya que consiste en la identificación y adquisición de los recursos necesarios para la producción y operatividad de una empresa.

Esto implica establecer relaciones con proveedores confiables, negociar plazos de entrega, precios competitivos y garantizar la calidad de los insumos necesarios para el correcto funcionamiento de la organización.

Una gestión eficiente del aprovisionamiento permite optimizar los costos, evitar retrasos en la producción y, en última instancia, asegurar la satisfacción de los clientes al poder entregar los productos en tiempo y forma.

Almacenamiento

En este caso, el almacenamiento se presenta como uno de los pilares fundamentales de los procesos logísticos, ya que implica la correcta disposición y gestión de los productos dentro de un espacio físico determinado. 

El objetivo principal de un adecuado sistema de almacenamiento es mantener la integridad de los productos, asegurar su disponibilidad y facilitar su ubicación y manipulación.

Existen diferentes métodos de almacenamiento, desde racks y estanterías, hasta sistemas de almacenamiento automatizados. Por ello, es esencial contar con un software de gestión de almacenes que permita controlar el flujo de productos, llevar un registro del inventario y optimizar las operaciones internas.

Gestión de inventario

Sin lugar a dudas, en la coordinación de procesos logísticos la gestión de inventario es una parte esencial, ya que implica el control y mantenimiento adecuado de los productos en stock. 

La gestión eficiente del inventario permite evitar el exceso o la escasez de productos, reducir los costos asociados al almacenamiento y tener un control preciso de la demanda y rotación de productos.

Recomendamos: Logística integral: Ejemplos y características

Preparación de pedidos

Se trata del proceso mediante el cual se seleccionan los productos solicitados por los clientes y se preparan para su envío. Esta etapa puede incluir actividades como picking (selección de productos), embalaje, etiquetado y verificación de la mercancía.

Una correcta preparación de pedidos en un centro logístico, contribuye a reducir errores, optimizar los tiempos de entrega, mejorar la satisfacción del cliente y, en última instancia, fortalecer la reputación de la empresa en el mercado.

Transporte y distribución

El transporte y la distribución son los últimos eslabones de la cadena logística. Una vez que los productos se encuentran en el almacén y han sido preparados para su envío, es necesario definir la estrategia de transporte y distribución más conveniente.

Esto implica seleccionar los mejores proveedores de logística y transporte, optimizar las rutas, coordinar la entrega de mercancía con los clientes y tener una trazabilidad adecuada de los envíos. La elección de un medio de transporte eficiente y seguro juega un papel determinante en la satisfacción del cliente y en la imagen de la empresa.

Procesos logísticos complementarios 

Si bien es cierto que dentro de la logística empresarial están esa serie de pasos estructurados que mencionamos anteriormente; existen también un conjunto de procesos complementarios que permiten maximizar su eficiencia y efectividad.

Control y seguimiento (Trazabilidad)

Esta etapa se encarga de monitorear todas las actividades logísticas, para asegurarse de que se estén cumpliendo los objetivos establecidos. En ella se utilizan indicadores de desempeño y sistemas de información para evaluar el rendimiento y realizar ajustes necesarios.

Uso de tecnología de información

A través de las tecnologías de información como los sistemas de gestión de almacenes (WMS) y software de seguimiento de envíos, es posible facilitar y agilizar aún más todo el proceso logístico.

Logística inversa

Es uno de los componentes de gran relevancia dentro de la logística de distribución, pues se encarga de gestionar el flujo de productos, materiales o información en la dirección opuesta, desde el punto de consumo o destino, hasta el punto de origen o recuperación.

La logística inversa se ocupa de manejar el retorno de aquellos productos con defectos, por cambios, o simplemente porque el cliente ya no lo necesita; así como el reacondicionamiento de los productos devueltos, hasta el reciclaje y disposición adecuada coordinando todo el proceso de manera responsable.

En conclusión, los procesos logísticos son la columna vertebral de cualquier empresa, ya que permiten una gestión efectiva de los recursos y una adecuada planificación y ejecución de las operaciones.

Por ello, en Advanz tenemos en nuestras manos la clave para la supervivencia y crecimiento de tu organización dentro de un entorno cada vez más exigente. Por lo tanto, te invitamos a invertir en su mejora continua y contar con profesionales capacitados en la materia. 

Si quieres saber más detalles, contáctanos y te brindaremos la asesoría que necesitas.

pymd1g1t4l

Leave a Comment

Need Help?